Cómo aumentar tu visibilidad e ingresos con la traducción SEO

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Una vez tomada la decisión de traducir la página web de tu empresa a los idiomas de los países donde comercializa, ¿cómo te aseguras de destacar frente a la competencia?

Una pieza clave para conseguirlo es la adaptación del SEO a los idiomas de destino. Según Hubspot, el 80% del tráfico de un sitio web empieza con una consulta de búsqueda, pero solo los tres primeros resultados orgánicos obtienen el 60% de todo el tráfico de una búsqueda web.

Blogs y páginas web necesitan trabajar de forma específica el posicionamiento SEO para conseguir escalar los primeros puestos en los buscadores. Dentro de esta disciplina, entran en juego numerosos factores, también los lingüísticos.

Traducción SEO

La traducción SEO consiste en traducir el contenido online de una página web o blog teniendo en cuenta su ranking en los motores de búsqueda. Si quieres replicar la estrategia SEO que usas en el idioma de origen en el resto de países, es necesario ir más allá de la traducción convencional.

Se debe adaptar y localizar el contenido a los buscadores teniendo en cuenta la cultura del país y manteniendo la calidad y el interés por los textos. Así, se consigue un mayor tráfico y exposición de tu producto o servicio y se asegura el alcance de tu target con mayor eficacia.

Pero, ¿qué debes tener en cuenta a la hora de traducir tu contenido para que sea “SEO-Friendly”?

Palabras clave

La herramienta Ahrefs de análisis de enlaces entrantes ejemplifica la importancia de adaptar las palabras clave en su guía “Multilingual SEO: Translation and Marketing Guide”. En ella, explica que 117.000 personas buscan “vacaciones de última hora” (en su traducción al inglés, “last minute holidays”) en el Reino Unido mensualmente. Sin embargo, este no es un concepto muy conocido en Francia y allí solo 8.400 personas buscan su equivalente, “Vacances dernière minute”, al mes. Por tanto, hay palabras clave que tienen un alto volumen de búsqueda en un mercado pero no tienen el mismo nivel en otro.

Palabras clave

Traducir literalmente las palabras clave es sencillo y rápido, pero, como se puede observar, no es efectivo. No se tienen en cuenta los matices idiomáticos de cada lengua, su cultura y contexto y, por tanto, faltan las palabras clave significativas. De este modo, no se cumple con la función principal de mostrar el sitio web entre los primeros resultados en los motores de búsqueda.

Por ello, el equipo de traducción encargado de adaptar el contenido de tu empresa a otras lenguas debe ser también un experto en traducción SEO, con una visión estratégica y conocimiento de los conceptos clave únicos en el idioma de destino.

Metadatos

La descripción de la página, el título o el nombre del enlace con el que se publicará la página son elementos muy importantes que traducir en tu sitio web.

Además, es necesario adaptar los enlaces internos que contenga el texto para que se dirijan a los links de la versión traducida de la web, y también los enlaces externos, para que apunten a páginas del mismo idioma. De este modo, se evita que, al pulsar en un enlace de texto, el usuario acabe en una página que no está en su lengua.

Si el contenido va acompañado de imágenes, tablas, gráficos o videos, es preciso adaptar las descripciones y títulos correspondientes.

URL y dominios

La URL y el dominio de tu sitio web son factores importantes a tener en cuenta si planeas expandir tu empresa en un futuro. De esta decisión, también depende un pequeño porcentaje de la aceptación de tu empresa.

Al traducir la URL, un buscador como Google o Yahoo es capaz de reconocer si tu sitio web tiene diversas versiones en otros idiomas. Adaptando el dominio a los idiomas de destino, no sólo comunicas al motor de búsqueda que te diriges a un país en concreto. También te estás ganando la confianza de los usuarios.

SEO translation

De este modo, se consigue un mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda, lo que se traduce en un mayor número de clics en tu página. Por ejemplo, a los usuarios franceses les atrae ver el “fr.” en los sitios web, más allá de un dominio más general como “.com”.

En Berba, disponemos de un equipo de traductores nativo especializado en traducciones de Marketing, SEO y publicidad. Ponte en contacto con nosotros en info@berba.comy adapta el SEO de tu web a los idiomas de destino.