Prepara tus archivos de traducción web
El proceso para traducir una página web es un desarrollo complejo. A diferencia de la traducción de textos, cuando se trata de una web, no solo se debe cambiar el idioma de los textos, también se debe trabajar en la parte menos visible que la hace funcionar: strings, metatextos, imágenes, slugs, etiquetas o categorías. Por este motivo, utilizamos una serie de archivos con formatos comunes que facilitan el trabajo tanto de los clientes como de los traductores.
Los diferentes formatos de archivo que nuestro sistema admite son:
.doc, .docm, .docx, .dot, .dotm, .dotx, .pdf, .txt, .text
.json, .html, .htm, .log, .mod, .markdown, .po, .srt, .yaml, .yml
.csv, .xla, .xlam, .xlc, .xlm, .xls, .xlsb, .xksm, .xlsx, .xlt, .xltx, xlw, .xltm
.pot, .ppt, .pptx
.conf, .wix
.srt, .xlf, .xliff
Consulta con tu equipo técnico la mejor manera para extraer correctamente los diferentes tipos de archivo.
¿No sabes cómo preparar tus archivos? Contacta con nuestro equipo de soporte y te guiaremos.
¿Trabajas con un sistema de gestión de contenidos (CMS)?
Podemos trabajar junto a un miembro de tu equipo técnico para instalar uno de los plug-ins de nuestro socio para extraer el texto de tu CMS y, así, insertar el texto traducido en su lugar. Hasta ahora, trabajamos con WordPress, Shopify, Magento, Drupal, Crowdin, Lokalise, Localize y Weglot. ¡Reserva una llamada con un miembro del equipo hoy mismo!